Todos los cursos
El nuevo impuesto especial a los envases de plástico no reutilizables, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ofrece una aplicación compleja, que genera muchas dudas al comercio minorista, afectado directa o indirectamente.
El webinar que Confecomerç celebró el pasado 14 de marzo de 2023 clarifica la normativa y las obligaciones de los comercios asociados, aborda las excepciones, deducciones, devoluciones y posible repercusión sobre los clientes, y ofrece ejemplos concretos sobre los envases plásticos sujetos al impuesto más comunes en el comercio asociado.
José Vicente Ronda, de la consultora especializada en gestión medioambiental Heura, es el experto a cargo de este seminario online y el autor del informe "El impuesto especial sobre envases no reutilizables y su aplicación en el sector del comercio minorista"
Bienvenido/a al webinar “Claves de la reforma laboral: Cómo afecta al pequeño comercio”
El 31 de diciembre de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. El experto en Derecho Laboral Pere Anrubia repasa en este webinar celebrado el pasado 27 de enero las principales novedades y cambios que afectan a al pequeño comercio.
Dale al botón de VER VÍDEO y conoce las claves de la reforma laboral y cómo afecta al pequeño negocio.
Guillermo Forteza ofreció el pasado 5 de octubre ese webinar para ayudar a los comercios a definir la estrategia de marketing, algo fundamental para cualquier negocio. En este taller se dan las líneas para potenciar una buena política de comunicación y las mejores técnicas de venta de productos.
En este webinar se aborda:
- Principios básicos del marketing
- Buyer Persona
- Define tu Producto / Servicio
- Branding
- Pricing
- Comunicación
- El punto de venta
- Fidelización de clientes
Programa IMPULSA TU COMERCIO
Este webinar se enmarca dentro del programa Impulsa tu comercio de formación y acompañamiento individual al comercio que Confecomerç y CEEI, con la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, han creado para apoyar a las pymes y autónomos asociados en su desarrollo empresarial. El ciclo se compone de diferentes talleres online de formación grupal y sesiones individuales de mentoring con expertos para ayudar a los comerciantes a aplicar en su negocio todo lo aprendido.
En este webinar celebrado el pasado 10 de abril de 2022, el experto en Prevención de Riesgos Laborales Luis Plaza aborda, desde una perspectiva práctica, las obligaciones del comercio en materia de prevención de riesgos laborales, las distintas opciones de gestión que existen y las ventajas e inconvenientes de la auto-gestión.
El pasado 20 de abril de 2023 Confecomerç organizó el webinar “El comercio y los gastos laborales: aspectos a tener en cuenta”, en el que el experto en Derecho Laboral Pere Anrubia expuso los principales aspectos a tener en cuenta para controlar el gasto laboral de un comercio, así como algunas medidas para intentar minimizar los efectos negativos de la última reforma del sistema de la Seguridad Social.
Abordó la flexibilidad en la ordenación del tiempo de trabajo y las próximas reformas legales que podrían cambiar la actual regulación laboral.
Bienvenido/a al webinar “Kit digital: cómo puede beneficiarse el pequeño comercio”
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, concederá ayudas de entre 2.000 y 12.000 euros para pymes, micropymes y autónomos que quieran poner en marcha soluciones para la creación de páginas web y tiendas online, mejora de gestión digital, Business Inteligence y Analítica o para el refuerzo de la seguridad online, entre otros.
En este webinar, celebrado el pasado 3 de febrero, la mentora y experta en Marketing Digital Mª José Machado repasa las ayudas del programa Kit Digital que se convocarán en los próximos meses y resuelve dudas sobre cómo acceder a ellas y en qué tipo de soluciones digitales emplearlas.
Confecomerç y la Oficina Acelera Pyme de Femeval organizaron el pasado 14 de junio un webinar para dar a conocer las ayudas del programa Kit Digital y ayudar a los comercios asociados a prepararse para la próxima convocatoria de subvenciones para empresas de entre 3 y 10 trabajadores.
Los técnicos de la OAP de Femeval Roberto Mateu y Jorge Boronat explican en este webinar en qué consiste el programa de ayudas, cuáles son los requisitos para acceder a los bonos digitales y el procedimiento para solicitar y emplear la subvención.
El pasado 30 de mayo de 2024 Confecomerç, en colaboración con la Oficina Acelera Pyme de Femeval, organizó un webinar para dar a conocer el nuevo sistema Verifactu y las obligaciones de facturación electrónica.
Durante la sesión, Joaquín García, experto en sistemas de facturación, expuso las nuevas regulaciones instauradas por la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece de 2021, que están trasnformando radicalmente los procedimientos de factura para empresas y autónomos.
Por un lado, habló del sistema Verifactu, promovido por la Agencia Tributaria. Una obligación para todos que entrará en vigor el 25 de julio de 2025, pero que tiene una serie de complejidades que debemos de conocer y para las que nos hemos de preparar.
Por otro, abordó la factura electrónica, una regulación procedente de la “Ley crea y crece”. Un tema que todavía está pendiente de regulación, como se señaló.
Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, modificó el pasado 9 de mayo de 2024 las bases de las ayudas de Kit Digital, ampliando la ayuda para las microempresas y autónomos e incluyendo la categoría de “Puesto de Trabajo Seguro”, que incorpora hardware.
Confecomerç y qdq, empresa que ofrece servicios y soluciones digitales para pymes y autónomos, ofrecieron el pasado 18 de junio un webinar en el que explicaron las principales novedades de esta ayuda para transformación digital, cómo conseguirla, qué servicios y soluciones están disponibles para pymes y autónomos según el número de trabajadores, y que requisitos se deben cumplir.
qdq ofrece asesoramiento especializado a los asociados de Confecomerç en la tramitación de la ayuda, así como soluciones digitales dentro de las distintas categorías que incluye el programa Kit Digital. Los asociados pueden acceder al servicio y solicitar más información a través de este enlace.