Todos los cursos
El nuevo impuesto especial a los envases de plástico no reutilizables, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ofrece una aplicación compleja, que genera muchas dudas al comercio minorista, afectado directa o indirectamente.
El webinar que Confecomerç celebró el pasado 14 de marzo de 2023 clarifica la normativa y las obligaciones de los comercios asociados, aborda las excepciones, deducciones, devoluciones y posible repercusión sobre los clientes, y ofrece ejemplos concretos sobre los envases plásticos sujetos al impuesto más comunes en el comercio asociado.
José Vicente Ronda, de la consultora especializada en gestión medioambiental Heura, es el experto a cargo de este seminario online y el autor del informe "El impuesto especial sobre envases no reutilizables y su aplicación en el sector del comercio minorista"
Bienvenido/a al webinar “Claves de la reforma laboral: Cómo afecta al pequeño comercio”
El 31 de diciembre de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. El experto en Derecho Laboral Pere Anrubia repasa en este webinar celebrado el pasado 27 de enero las principales novedades y cambios que afectan a al pequeño comercio.
Dale al botón de VER VÍDEO y conoce las claves de la reforma laboral y cómo afecta al pequeño negocio.
Guillermo Forteza ofreció el pasado 5 de octubre ese webinar para ayudar a los comercios a definir la estrategia de marketing, algo fundamental para cualquier negocio. En este taller se dan las líneas para potenciar una buena política de comunicación y las mejores técnicas de venta de productos.
En este webinar se aborda:
- Principios básicos del marketing
- Buyer Persona
- Define tu Producto / Servicio
- Branding
- Pricing
- Comunicación
- El punto de venta
- Fidelización de clientes
Programa IMPULSA TU COMERCIO
Este webinar se enmarca dentro del programa Impulsa tu comercio de formación y acompañamiento individual al comercio que Confecomerç y CEEI, con la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, han creado para apoyar a las pymes y autónomos asociados en su desarrollo empresarial. El ciclo se compone de diferentes talleres online de formación grupal y sesiones individuales de mentoring con expertos para ayudar a los comerciantes a aplicar en su negocio todo lo aprendido.
En este webinar celebrado el pasado 10 de abril de 2022, el experto en Prevención de Riesgos Laborales Luis Plaza aborda, desde una perspectiva práctica, las obligaciones del comercio en materia de prevención de riesgos laborales, las distintas opciones de gestión que existen y las ventajas e inconvenientes de la auto-gestión.
¿Decorar en Navidad sin recurrir a la iluminación? No sólo es posible, sino que las opciones son ilimitadas.
En este webinar, celebrado el pasado 15 de noviembre, la creativa y arquitecta multidisciplinar Helia de San Nicolás nos da algunas claves para conseguir una decoración que impacte en el cliente y ayude a destacar nuestro producto, transmitiendo el espíritu navideño sin perder la esencia del comercio. Todo ello, sin realizar un gasto energético extra que aumente nuestra factura de la luz.
El modelo de negocio es una herramienta fundamental para el funcionamiento de la empresa, identificando de manera visual qué se hace, cómo y para quién.
En este webinar, que se celebró el pasado 14 de septiembre de 2022, Julio Murillo, experto en Desarrollo de Negocio, analiza de manera eminentemente práctica esta herramienta para el comercio y da a conocer otras, derivadas de la metodología design thinking.
El seminario online aborda:
- ¿Qué es un Modelo de Negocio y cuáles son sus componentes?
- Segmento de clientes
- Propuesta de valor
- Canal de comunicación y distribución
- Relación con los clientes
- Tipología de ingresos
- Actividades y recursos clave
- Socios colaboradores
- Estructura de costes
- Crea tu propio modelo
Programa IMPULSA TU COMERCIO
Este webinar se enmarca dentro del programa Impulsa tu comercio de formación y acompañamiento individual al comercio que Confecomerç y CEEI, con la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, han creado para apoyar a las pymes y autónomos asociados en su desarrollo empresarial. El ciclo se compone de diferentes talleres online de formación grupal y sesiones individuales de mentoring con expertos para ayudar a los comerciantes a aplicar en su negocio todo lo aprendido.
El pasado 20 de abril de 2023 Confecomerç organizó el webinar “El comercio y los gastos laborales: aspectos a tener en cuenta”, en el que el experto en Derecho Laboral Pere Anrubia expuso los principales aspectos a tener en cuenta para controlar el gasto laboral de un comercio, así como algunas medidas para intentar minimizar los efectos negativos de la última reforma del sistema de la Seguridad Social.
Abordó la flexibilidad en la ordenación del tiempo de trabajo y las próximas reformas legales que podrían cambiar la actual regulación laboral.
El pasado 26 de septiembre de 2022 se celebró este webinar, en el que Juan Simó, experto en gestión comercial, presentó algunas herramientas y técnicas para ayudar a que la visita del cliente a la tienda física sea más efectiva y se traduzca en mayores compras y una mejor experiencia del cliente.
Para muchos comerciantes, su propio establecimiento, su tienda, es el principal canal de venta (si no el único), y además juega un papel fundamental en la comunicación de la imagen de su marca, de su empresa. Su configuración, organización y aspecto suele tener un papel determinante a la hora de atraer y movilizar la voluntad del cliente para que compre.
Elementos como características de espacio físico, disposición y presentación de los productos, actitud de los vendedores y rasgos de los potenciales compradores, han de ser analizados con detalle para sacar el máximo partido de nuestro punto de venta.
En esta sesión se profundiza sobre estos temas y sobre algunas herramientas y técnicas para conseguir los objetivos del comercio.
Programa IMPULSA TU COMERCIO
Este webinar se enmarca dentro del programa Impulsa tu comercio de formación y acompañamiento individual al comercio que Confecomerç y CEEI, con la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, han creado para apoyar a las pymes y autónomos asociados en su desarrollo empresarial. El ciclo se compone de diferentes talleres online de formación grupal y sesiones individuales de mentoring con expertos para ayudar a los comerciantes a aplicar en su negocio todo lo aprendido.
Conocer los conceptos y estados contables es esencial para el buen funcionamiento del negocio.
En este webinar, que se celebró el pasado 20 de septiembre de 2022, Julio Murillo, experto en Desarrollo de Negocio, da las claves para controlar y planificar la economía de la empresa y ofrece los conocimientos para identificar nuevas oportunidades. El objetivo de esta formación es ayudar a analizar la situación financiera del negocio para adoptar las mejores decisiones en un futuro.
El seminario online aborda:
- Funciones de la planificación y presupuestación
- Estados contables básicos
- Conceptos de gestión económica y financiera
- Balance de situación
- Amortizaciones
- Ingresos
- Gastos y costes
- Cuenta de explotación
- Previsión de tesorería
Programa IMPULSA TU COMERCIO
Este webinar se enmarca dentro del programa Impulsa tu comercio de formación y acompañamiento individual al comercio que Confecomerç y CEEI, con la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, han creado para apoyar a las pymes y autónomos asociados en su desarrollo empresarial. El ciclo se compone de diferentes talleres online de formación grupal y sesiones individuales de mentoring con expertos para ayudar a los comerciantes a aplicar en su negocio todo lo aprendido.
En esta última sesión del programa Impulsa tu Comercio, que se celebró el pasado 19 de octubre, Isidro Campo nos ayuda a identificar las herramientas más adecuadas y el procedimiento a seguir para optimizar nuestras ventas y crecer en número de clientes.
En este webinar aprenderás tips sobre:
- La cartera de clientes de la empresa
- El sistema de obtención de la información de los clientes y la relación con ellos
- Los canales de venta utilizados por la empresa y las acciones de venta que presenta la empresa
- El punto de equilibrio para determinar el número de clientes mínimo que necesita.
Programa IMPULSA TU COMERCIO
Este webinar se enmarca dentro del programa Impulsa tu comercio de formación y acompañamiento individual al comercio que Confecomerç y CEEI, con la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, han creado para apoyar a las pymes y autónomos asociados en su desarrollo empresarial. El ciclo se compone de diferentes talleres online de formación grupal y sesiones individuales de mentoring con expertos para ayudar a los comerciantes a aplicar en su negocio todo lo aprendido.
Bienvenido/a al webinar “Kit digital: cómo puede beneficiarse el pequeño comercio”
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, concederá ayudas de entre 2.000 y 12.000 euros para pymes, micropymes y autónomos que quieran poner en marcha soluciones para la creación de páginas web y tiendas online, mejora de gestión digital, Business Inteligence y Analítica o para el refuerzo de la seguridad online, entre otros.
En este webinar, celebrado el pasado 3 de febrero, la mentora y experta en Marketing Digital Mª José Machado repasa las ayudas del programa Kit Digital que se convocarán en los próximos meses y resuelve dudas sobre cómo acceder a ellas y en qué tipo de soluciones digitales emplearlas.
Confecomerç y la Oficina Acelera Pyme de Femeval organizaron el pasado 14 de junio un webinar para dar a conocer las ayudas del programa Kit Digital y ayudar a los comercios asociados a prepararse para la próxima convocatoria de subvenciones para empresas de entre 3 y 10 trabajadores.
Los técnicos de la OAP de Femeval Roberto Mateu y Jorge Boronat explican en este webinar en qué consiste el programa de ayudas, cuáles son los requisitos para acceder a los bonos digitales y el procedimiento para solicitar y emplear la subvención.
El Banco Sabadell, entidad con la Confecomerç CV mantiene un acuerdo de colaboración, presentó este lunes 14 de junio sus nuevas herramientas para facilitar el pago a los clientes, tanto en compras realizadas en tienda física, como en las realizadas a distancia por nuevos canales, como redes sociales, Whatsapp, Telegram, e-mail, SMS, QR, etc.
La delegada de TPV y e-Commerce de la Dirección Regional Valencia Centro de Banco Sabadell, Laura Colomer, expuso de forma muy práctica, con casos reales de comercios, cómo funcionan servicios como el nuevo Smartphone & Sell, que representa una herramienta muy útil para mejorar las ventas a distancia y abrir nuevos canales de cobro sin la inversión que supone dar el salto a un e-commerce.
La normativa de protección de datos siempre resulta compleja y complicada para el pequeño comercio.
La protección de datos no sólo es una obligación legal. Su cumplimiento ayuda, además, a evitar riesgos cibernéticos. Con este webinar y el paquete de recursos, que Confecomerç ha elaborado con la colaboración de un despacho de abogados especializado en la materia, tendrás la información y la documentación que te permitirá cumplir de forma sencilla con la legislación en materia de protección de datos.
Accede tanto al interesante webinar de Luis López, como a los documentos que cualquier comercio debe tener para cumplir con la normativa, además de implementar medidas de seguridad que ayuden a no tener expuesto el negocio a merced de ciberdelincuentes.
Colabora la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
La Navidad es una época mágica, en la que casi todo es posible. Una época para soñar y para dar rienda suelta a la imaginación. Y los escaparates de los comercios son el espacio en el que todo eso puede ser posible.
La arquitecta, creativa y diseñadora Helia de San Nicolás nos explica en este webinar, a través de decenas de ejemplos, cómo conseguir un escaparate navideño espectacular para captar la atención de los clientes y sorprenderlos, utilizando todas las técnicas y recursos que tenemos a nuestro alcance y sin gastarnos demasiado.
El comercio está expuesto a ciberataques. Cada día, más. Por eso, saber cómo actúan los ciberdelincuentes y conocer cómo protegerse frente a las ciberamenazas es clave para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de tu negocio.
En este webinar, organizado el pasado 20 de junio de 2022 por Confecomerç, con el apoyo institucional de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad), del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, abordamos los riesgos que deben afrontar los pequeños y medianos comercios, aspectos de la ciberseguridad a tener en cuenta, así como estrategias y soluciones para protegerse frente a los ciberataques.
El pasado 30 de mayo de 2024 Confecomerç, en colaboración con la Oficina Acelera Pyme de Femeval, organizó un webinar para dar a conocer el nuevo sistema Verifactu y las obligaciones de facturación electrónica.
Durante la sesión, Joaquín García, experto en sistemas de facturación, expuso las nuevas regulaciones instauradas por la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece de 2021, que están trasnformando radicalmente los procedimientos de factura para empresas y autónomos.
Por un lado, habló del sistema Verifactu, promovido por la Agencia Tributaria. Una obligación para todos que entrará en vigor el 25 de julio de 2025, pero que tiene una serie de complejidades que debemos de conocer y para las que nos hemos de preparar.
Por otro, abordó la factura electrónica, una regulación procedente de la “Ley crea y crece”. Un tema que todavía está pendiente de regulación, como se señaló.
Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, modificó el pasado 9 de mayo de 2024 las bases de las ayudas de Kit Digital, ampliando la ayuda para las microempresas y autónomos e incluyendo la categoría de “Puesto de Trabajo Seguro”, que incorpora hardware.
Confecomerç y qdq, empresa que ofrece servicios y soluciones digitales para pymes y autónomos, ofrecieron el pasado 18 de junio un webinar en el que explicaron las principales novedades de esta ayuda para transformación digital, cómo conseguirla, qué servicios y soluciones están disponibles para pymes y autónomos según el número de trabajadores, y que requisitos se deben cumplir.
qdq ofrece asesoramiento especializado a los asociados de Confecomerç en la tramitación de la ayuda, así como soluciones digitales dentro de las distintas categorías que incluye el programa Kit Digital. Los asociados pueden acceder al servicio y solicitar más información a través de este enlace.
Descubre las oportunidades que ofrece WhatsApp de nueva generación para mejorar el servicio al cliente, aumentar las ventas y optimizar la gestión de tu negocio.
Este taller está diseñado específicamente para comercios y pymes que desean ser más competitivos y aprovechar las herramientas digitales a su alcance.
Aprenderás a:
• Automatizar respuestas y mejorar la atención al cliente: respuestas automatizadas para brindar un servicio rápido y eficiente, reduciendo tiempos de espera y mejorando la satisfacción del cliente.
• Facilitar transacciones y ventas directas.
• Crear campañas de marketing personalizadas: segmenta tu audiencia y envía mensajes, aumentando la efectividad.
Jornada en colaboración con Confecomerç y la Oficina Acelera Pyme de Femeval.
Ponente: Javier Ruiz, CEO Estratega
Vuelve a ver este webinar organizado por Confecomerç, con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, el pasado 26 de septiembre de 2024, con el experto Emilio Ábalos.
En él, el ponente expone las claves para convertir la estrategia de precios de un comercio en una herramienta de rentabilidad. Desde calcular el P.V.P. adecuado, hasta saber cuánto comprar a los proveedores. Esta información te puede ayudar a tomar decisiones informadas y seguras para que tu negocio prospere.
En esta unidad didáctica te explicaremos todo lo que debes saber sobre la nueva normativa fiscal que entrará en vigor a mediados de 2025 llamada Veri*factu. Hablaremos del origen de esta nueva legislación y de los objetivos que persigue, y profundizaremos en aspectos como quiénes están afectados y quiénes exentos, las condiciones que deben cumplirse y cómo hacerlo. Además, te explicaremos qué es la factura electrónica (factura-e) para diferenciarla de Veri*factu.
Unidad didácticas | El color en el escaparate: El arte de componer vitrinas de éxito
Los comercios están sometidos a un calendario de frecuentes promociones y campañas estacionales que les obligan a estar al día y a modificar su vitrina al espacio público de forma constante. Conocer aspectos básicos de la composición y el uso del color a la hora de proyectar y montar un escaparate resulta esencial para conseguir el objetivo buscado: captar la atención del cliente, despertar su curiosidad, invitarlo a cruzar el umbral y entrar en el interior de un determinado comercio.
A la hora de plantear un escaparate debemos tener muy claro qué deseamos transmitir a nuestros clientes a través de él, ya que es el primer punto de contacto entre nuestro comercio y el espacio público y, por tanto, nuestros clientes. El uso del color influye de manera determinante en el resultado de una composición y de nuestra percepción. Por esta razón, resulta fundamental conocer las bases de la teoría del color y, de forma análoga, las de composición.
En esta unidad didáctica aprenderás los aspectos básicos de la teoría del color y la composición para que puedas aplicarlos de forma práctica al diseño de tu propio escaparate, creando vitrinas visualmente atractivas que enriquezcan la experiencia de compra y sean memorables.
Contenidos
- Breve historia del escaparate
- Tipos de escaparates y objetivos
- La composición: principales formas de organizar los productos en el escaparate
- La simetría, el contraste, la proporción, el patrón, el ritmo y el equilibrio de los elementos en el escaparate.
- El color: el círculo cromático, gamas fría y cálida, paletas de color, armonías y colores complementarios.
- Recursos plásticos y visuales para el desarrollo del proyecto de escaparatismo a través del uso de la composición y el color.
Los compromisos políticos del actual Gobierno de España sobre la reducción legal de la jornada máxima hasta 37,5 horas semanales, así como el creciente absentismo laboral (se ha incrementado un 6,9% en el segundo trimestre de 2024 respecto del mismo período del año anterior), son motivo de preocupación creciente para las pequeñas y medianas empresas del comercio minorista, que además están afrontando una creciente complejidad de las normas laborales: registro y derecho de adaptación de la jornada, nuevos permisos retribuidos…
Esta unidad didáctica pretende orientar sobre los diferentes conceptos relacionados con la gestión del tiempo de trabajo, para facilitar que las pequeñas y medianas empresas del comercio minorista puedan adoptar las decisiones más adecuadas en el actual escenario de incertidumbre.
La reconstrucción de nuestro comercio local tras la DANA necesita de esfuerzo conjunto. Tanto si gestionas una asociación, como si eres comerciante, este webinar está pensado para ayudarte:
- Si necesitas apoyo: Averigua todo lo que debes saber si recibes y gestionas donaciones para hacerlo de forma eficiente y transparente.
- Si quieres ayudar: Descubre los aspectos esenciales para realizar una donación con impacto positivo para todas las partes.
Federico Varona, economista y experto en fiscalidad de Varona Legal & Numbers, abordará los puntos clave y resolverá todas tus dudas de forma clara y práctica.